3.5.09
Apareamiento
Ingredientes para hacer de nuestros bettas machos un buen novio :)
Los aficionados que recién comienzan en la crianza de los Bettas podemos tener algunas dificultades con el Betta macho, aunque hayamos preparado muy bien un tanque de cría, le hayamos dado una muy buena alimentación y hayamos seguido al pie de la letra todo lo que los expertos, artículos y libros nos aconsejan, nuestro betta macho simplemente no quiere aparearse. No construye su nido de burbujas, ni tampoco tiene muchas ganas de hacerlo. Es un vago. Peor aún porque incluso la hembra habrá sido tentada y seducida, pero nuestro macho lo unico que hace es perseguirla sin descanso y con crueldad... pasarán los días... y el nido de burbujas, aún sigue en las mismas.
Bueno, aquí están algunos de mis secretos :P
1.- Pónlo frente a otro macho durante 10 o 15 minutos.
2.- Dale de comer comida viva 10 minutos antes de soltarlo con la hembra.
3.- Pónle nido de burbujas de otro macho
Invade su territorio para que se apure :) su instinto natural es la lucha...
Algunos criadores de bettas de pelea, los ponen a luchar durante unos minutos con otro betta... que aunque les crecen las aletas rápido porque apenas son rasgones, yo prefiero mimarlos, ser paciente y alentarlos, porque al ser peces de concurso de belleza lo último que quiero es ver aletas rasgadas, además evito otras posibles consecuencias.
La novia tímida
Existen algunas hembras que tienen un miedo terrible a los machos, esto puede ser debido a que hayan tenido una mala experiencia con alguna de sus anteriores parejas. Y pasa lo que pasa, que cuando la pones con otra pareja, ella se escapará en cuanto el macho la mire. Esta hembra, no está lista para aparearse.
Para resolver este problema, hay que preparar bien a la hembra antes de darle otra pareja. Separa a la futura pareja en botellas, aislados completamente y usa un pedazo de cartulina para que no puedan verse el uno al otro. Durante dos semanas vas a retirar la cartulina 3 veces al día por espacio de media hora, observarás como se enfadan el uno con el otro, la hembra tiene que descargar su furia :P
Al día siguiente pondrás en un tanque de vidrio a la pareja, el macho se excitará e incluso puede que quizás empiece a construir el nido, pero solo los mantendrás juntos durante 10 minutos... teniendo muchísimo cuidado de que el macho no ataque a la hembra, pasados los 10 minutos retiras al macho y colocas a ambos en sus respectivas botellas. Los mantendrás así durante 7 días. Al cabo de este tiempo, la hembra estará totalmente familiarizada con la excitación del macho, el vientre de la hembra comenzará a tomar un ligero color amarillo -signo de que ya está lista-. Al día siguiente , colocarás a la hembra en un frasco en medio del tanque de cría. Asegúrate de que haya algunas plantas flotantes para que el macho pueda construir más rápidamente el nido, al cuarto día, liberarás a la hembra, en una hora o así quizás tengas tu puesta y a lo mejor hasta te toque ver como la hembra ayuda al macho a recoger los huevos y ponerlos en el nido de burbujas :)
Azucena Gual
Los aficionados que recién comienzan en la crianza de los Bettas podemos tener algunas dificultades con el Betta macho, aunque hayamos preparado muy bien un tanque de cría, le hayamos dado una muy buena alimentación y hayamos seguido al pie de la letra todo lo que los expertos, artículos y libros nos aconsejan, nuestro betta macho simplemente no quiere aparearse. No construye su nido de burbujas, ni tampoco tiene muchas ganas de hacerlo. Es un vago. Peor aún porque incluso la hembra habrá sido tentada y seducida, pero nuestro macho lo unico que hace es perseguirla sin descanso y con crueldad... pasarán los días... y el nido de burbujas, aún sigue en las mismas.
Bueno, aquí están algunos de mis secretos :P
1.- Pónlo frente a otro macho durante 10 o 15 minutos.
2.- Dale de comer comida viva 10 minutos antes de soltarlo con la hembra.
3.- Pónle nido de burbujas de otro macho
Invade su territorio para que se apure :) su instinto natural es la lucha...
Algunos criadores de bettas de pelea, los ponen a luchar durante unos minutos con otro betta... que aunque les crecen las aletas rápido porque apenas son rasgones, yo prefiero mimarlos, ser paciente y alentarlos, porque al ser peces de concurso de belleza lo último que quiero es ver aletas rasgadas, además evito otras posibles consecuencias.
La novia tímida
Existen algunas hembras que tienen un miedo terrible a los machos, esto puede ser debido a que hayan tenido una mala experiencia con alguna de sus anteriores parejas. Y pasa lo que pasa, que cuando la pones con otra pareja, ella se escapará en cuanto el macho la mire. Esta hembra, no está lista para aparearse.
Para resolver este problema, hay que preparar bien a la hembra antes de darle otra pareja. Separa a la futura pareja en botellas, aislados completamente y usa un pedazo de cartulina para que no puedan verse el uno al otro. Durante dos semanas vas a retirar la cartulina 3 veces al día por espacio de media hora, observarás como se enfadan el uno con el otro, la hembra tiene que descargar su furia :P
Al día siguiente pondrás en un tanque de vidrio a la pareja, el macho se excitará e incluso puede que quizás empiece a construir el nido, pero solo los mantendrás juntos durante 10 minutos... teniendo muchísimo cuidado de que el macho no ataque a la hembra, pasados los 10 minutos retiras al macho y colocas a ambos en sus respectivas botellas. Los mantendrás así durante 7 días. Al cabo de este tiempo, la hembra estará totalmente familiarizada con la excitación del macho, el vientre de la hembra comenzará a tomar un ligero color amarillo -signo de que ya está lista-. Al día siguiente , colocarás a la hembra en un frasco en medio del tanque de cría. Asegúrate de que haya algunas plantas flotantes para que el macho pueda construir más rápidamente el nido, al cuarto día, liberarás a la hembra, en una hora o así quizás tengas tu puesta y a lo mejor hasta te toque ver como la hembra ayuda al macho a recoger los huevos y ponerlos en el nido de burbujas :)
Azucena Gual
Etiquetas:Betta Tips
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Buscar en este blog
Formulario de contacto
Entradas populares
-
Es bien importante que tanto la calidad del agua como el alimento que brindemos a nuestros peces sea el adecuado según su sistema digestivo....
-
Microgusano de la avena (Microworm en inglés) Panagrellus redivivus El microgusano Panagrellus redivivus es un nematodo de vida libre de co...
-
Todos sabemos que los mejores consejos que podemos recibir (y que seguimos) sobre como criar peces de calidad show son: tener buena calidad...
-
Hoy quiero compartir con ustedes una manera de recuperar las aletas de nuestros queridos Bettas. He de decir que aún no lo he probado, pero ...
-
Ingredientes para hacer de nuestros bettas machos un buen novio :) Los aficionados que recién comienzan en la crianza de los Bettas podemos ...
-
La verdadera historia del Halfmoon Por: Victoria Parnell Fecha: 4/29/2005 En 1982, un criador norteamericano Peter Goettner crío un pez que ...
-
Como ya veníamos anunciando en nuestra alma máter , al fin y tras mucho pero mucho tiempo, esfuerzo y dedicación tenemos nuestra primera Ex...
-
Una buena alimentación en nuestros Bettas es muy importante, por eso debemos intentar en todo lo posible no hacer cambios bruscos en su alim...
-
Una pequeña introducción En este artículo pretendo contarles el método que empleo para obtener nauplios de artemia y hacerlos crecer un ...
-
Hace tiempo que quería recomendar este documental de Animal Planet "Sirenas". Seguramente muchos lo habrán ya visto y para los que...
Etiquetas
Alimentación
Betta splendens
Betta Tips
BETTAMX
Crowntail
Curiosidades
Diario de una sirena
Documentales
Encuestas
Enfermedades
Especies de bettas
Exposiciones
Fish Spa
Genética
Halfmoon
Importación
International Betta Congress (IBC)
Licencia Copyleft
Mexican Betta Club
Nocte Vela
Noticias
PME
Portales de acuariofilia interesantes
Reproducción
Show bettas
Showfish
Spain Betta Breeders
TerritorioBetta
Veiltail
Videos bettas
0 comentarios: