22.7.07
Mi corta historia
Empecé a criar peces en el 88, empezando con guppys y bettas. Intercambiábamos colores con el niño de enfrente mi hermano y yo. Me acuerdo que en ese tiempo, los teníamos en recipientes de plástico, eran los más baratos y fáciles de comprar ¡éramos unos chamacos que ahorrábamos nuestra paga de los domingos! y con escasos recursos, tuvimos que aprender y encontrar muchas cosas.
Mi padre en ese entonces ya era y es todo un experto con marinos, que nos hablaba de nitratos y nitritos, él comenzó a criarlos muchos años antes que nosotros. Conforme pasaron los años, nos fuimos especializando, básicamente yo me dediqué a sacar variedades de formas y colores; mi hermano con especies salvajes... lo de él era y es todo un mérito. Estuve más de 15 años criando peces, hasta que la Universidad, el trabajo, las fiestas jejeje me hicieron olvidar el peor de mis hobbies :P aunque nunca me alejé porque en mi propio trabajo me dedicaba a la taxonomía e investigación de animales acuáticos; pasé desde poliquetos, corales, estrellas de mar, ofiureideos y un poco de ACADJAS. Aunque por la cantidad de estudio, espacio y trabajo, no me permitía tener nada de eso en casa :D
Hoy, a mis 30 años tengo nuevamente en "casa" unos espléndidos bettas; cuando decidí retomar esos tiempos pero ahora con otro enfoque, de manera madura... dioses.... en todo ese tiempo había avanzado un montón las cosas ¡hasta certámenes existen! ¡han creado nuevas variedades! recuerdo cuando fui a la tienda de animales a buscar un betta, el único que había era un betta corona amarillo. Cuando pregunté por un betta sano (pensando que sus aletas estaban deshilachadas) me sorprendí que existiera un betta diferente... tampoco le di mayor importancia, lo llevé a casa y estuvo conmigo más de 2 años. Cuando murió, recordé que no era un betta "normal"... o sea un veiltail... busqué por internet y di con Territoriobetta, gracias a los criadores de ahi tengo Halfmoon, Corona, Superdelta y Halfmoon Plakat; aunque sigo buscando a mis amados velos... es increible lo que sale de una puesta de esos chiquillos, por supuesto que no se comparan con las excelentes puestas de mi Halfmoon pero sigo prefiriendo la sorpresa de los velos.
Si llegas al final de esta introducción jejeje, no olvides que tienes derecho a tres preguntas acerca de los bettas :P no sé todo, pero te aseguro que si no lo sé, no descansaré hasta averiguar la respuesta (aunque si es muy difícil probablemente me lleve años xD)
Mi padre en ese entonces ya era y es todo un experto con marinos, que nos hablaba de nitratos y nitritos, él comenzó a criarlos muchos años antes que nosotros. Conforme pasaron los años, nos fuimos especializando, básicamente yo me dediqué a sacar variedades de formas y colores; mi hermano con especies salvajes... lo de él era y es todo un mérito. Estuve más de 15 años criando peces, hasta que la Universidad, el trabajo, las fiestas jejeje me hicieron olvidar el peor de mis hobbies :P aunque nunca me alejé porque en mi propio trabajo me dedicaba a la taxonomía e investigación de animales acuáticos; pasé desde poliquetos, corales, estrellas de mar, ofiureideos y un poco de ACADJAS. Aunque por la cantidad de estudio, espacio y trabajo, no me permitía tener nada de eso en casa :D
Hoy, a mis 30 años tengo nuevamente en "casa" unos espléndidos bettas; cuando decidí retomar esos tiempos pero ahora con otro enfoque, de manera madura... dioses.... en todo ese tiempo había avanzado un montón las cosas ¡hasta certámenes existen! ¡han creado nuevas variedades! recuerdo cuando fui a la tienda de animales a buscar un betta, el único que había era un betta corona amarillo. Cuando pregunté por un betta sano (pensando que sus aletas estaban deshilachadas) me sorprendí que existiera un betta diferente... tampoco le di mayor importancia, lo llevé a casa y estuvo conmigo más de 2 años. Cuando murió, recordé que no era un betta "normal"... o sea un veiltail... busqué por internet y di con Territoriobetta, gracias a los criadores de ahi tengo Halfmoon, Corona, Superdelta y Halfmoon Plakat; aunque sigo buscando a mis amados velos... es increible lo que sale de una puesta de esos chiquillos, por supuesto que no se comparan con las excelentes puestas de mi Halfmoon pero sigo prefiriendo la sorpresa de los velos.
Si llegas al final de esta introducción jejeje, no olvides que tienes derecho a tres preguntas acerca de los bettas :P no sé todo, pero te aseguro que si no lo sé, no descansaré hasta averiguar la respuesta (aunque si es muy difícil probablemente me lleve años xD)
Etiquetas:Diario de una sirena
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Buscar en este blog
Formulario de contacto
Entradas populares
-
Es bien importante que tanto la calidad del agua como el alimento que brindemos a nuestros peces sea el adecuado según su sistema digestivo....
-
Microgusano de la avena (Microworm en inglés) Panagrellus redivivus El microgusano Panagrellus redivivus es un nematodo de vida libre de co...
-
Todos sabemos que los mejores consejos que podemos recibir (y que seguimos) sobre como criar peces de calidad show son: tener buena calidad...
-
Hoy quiero compartir con ustedes una manera de recuperar las aletas de nuestros queridos Bettas. He de decir que aún no lo he probado, pero ...
-
Ingredientes para hacer de nuestros bettas machos un buen novio :) Los aficionados que recién comienzan en la crianza de los Bettas podemos ...
-
La verdadera historia del Halfmoon Por: Victoria Parnell Fecha: 4/29/2005 En 1982, un criador norteamericano Peter Goettner crío un pez que ...
-
Como ya veníamos anunciando en nuestra alma máter , al fin y tras mucho pero mucho tiempo, esfuerzo y dedicación tenemos nuestra primera Ex...
-
Una buena alimentación en nuestros Bettas es muy importante, por eso debemos intentar en todo lo posible no hacer cambios bruscos en su alim...
-
Una pequeña introducción En este artículo pretendo contarles el método que empleo para obtener nauplios de artemia y hacerlos crecer un ...
-
Hace tiempo que quería recomendar este documental de Animal Planet "Sirenas". Seguramente muchos lo habrán ya visto y para los que...
Etiquetas
Alimentación
Betta splendens
Betta Tips
BETTAMX
Crowntail
Curiosidades
Diario de una sirena
Documentales
Encuestas
Enfermedades
Especies de bettas
Exposiciones
Fish Spa
Genética
Halfmoon
Importación
International Betta Congress (IBC)
Licencia Copyleft
Mexican Betta Club
Nocte Vela
Noticias
PME
Portales de acuariofilia interesantes
Reproducción
Show bettas
Showfish
Spain Betta Breeders
TerritorioBetta
Veiltail
Videos bettas
0 comentarios: