31.7.07
Criando bettas de calidad
Criando betas de calidad
Por: Chris Yew
Fecha: 9/28/2004
Es sueño de cada aficionado crier un buen betta Halfmoon, pero ¿cuáles son los índices de éxito? Bueno probablemente, en vez de un Halfmoon, la mayor parte terminaremos con un Superdelta o Deltas. Entonces ¿cuál es la pauta de criterios que deberíamos seguir si queremos verdaderamente criar un buen Halfmoon?
1. Seleccionando al Mejor
Esto definitivamente es fácil de decir para alguien que no tiene restricciones económicas. Mi consejo es elegir un par que esté dentro de nuestro máximo presupuesto e ir siempre por la mejor pareja.
Si realmente estás pensando en criarlos, no se trata de desperdiciar 2 o 3 meses cuesta abajo para las frezas, y darse cuenta que las frezas no son lo que esperabas. Intenta comprar tu primer par de reproductores a un criador que sabe acerca de la “familia” del pez. Si tu deseas incrementar tus probabilidades de éxito, lo mejor es comprar una pareja de la misma familia del pez. Trata de no comprar un macho de un criador y una hembra de otro criador. La razón de es que si tu compras una preja de la misma familia del pez, ese par se determinará como f1 (1era. Generación), y las siguientes frezas que tu críes serán la F 2 (2da. Generación). En muchos casos, solo durante la selección de las crías de F1 (me refiero a seleccionar el mejor par de F1), tendrás una alta tasa de éxito en la generación F2.
2. Aleta Caudal
El punto más importante a tomar en cuenta es la alineación de ambos bordes extremos curveado hacia la misma dirección, no elegirlos para criar. Un buen Halfmoon tiene una caudal definida de 180 grados que se mide desde el borde de un extremo hasta el otro. Entonces si el borde del extremo no es recto, no puede ser considerado un verdadero Halfmoon. También, muchos Halfmoons tienden a tener las aletas caudales más cortas, entonces es un Superdelta o Delta.
3. Radios que se ramifican o dividen
Esta es otra importante característica a considerar. Mientras más radios ramificados o divididos en la aleta caudal tenga (incluyendo las aletas anal y dorsal) es mejor, el extremo de la aleta deberá ser más largo. Esto ayudará a dar un mejor soporte de la aleta y el betta tendrá más larga y hermosa, aún cuando esté falto de destellos. Un rasgo muy bueno del Halfmoon, es tener ramificaciones o divisiones simples, dobles, triples y hasta cuádruples. ¡Esto podría darnos hasta 16 divisiones fuera de nuestro radio principal!
Una división simple tiene 2 radios; la división doble – 4 radios: la división triple – 8 radios; y la división cuádruple – 16 radios. Esto es lo que me enseñó Meter Choo quién es un renombrado criador de la línea Yellow betta que tenía más de 16 divisiones!
4. Mantener su agua limpia.
Este es un factor que podría afectar la apariencia y desarrollo de la línea. Pobres condiciones de agua causarían el deterioro, putrefacción y desgarramiento de todas las aletas. Son importantes los cambios frecuentes de agua y declorada en lugar de usar agua directamente de la llave (o grifo). La clorina tiene un efecto “que quema” las aletas y afectaría su desarrollo.
Escrito por: Bettas Onli
Fuente: http://www.bettysplendens.com/articles/page.imp?articleid=894
Traducción y edición: Azucena Gual
Por: Chris Yew
Fecha: 9/28/2004
Escrito por: Bettas Onli
Etiquetas:Halfmoon
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Buscar en este blog
Formulario de contacto
Entradas populares
-
Es bien importante que tanto la calidad del agua como el alimento que brindemos a nuestros peces sea el adecuado según su sistema digestivo....
-
Microgusano de la avena (Microworm en inglés) Panagrellus redivivus El microgusano Panagrellus redivivus es un nematodo de vida libre de co...
-
Todos sabemos que los mejores consejos que podemos recibir (y que seguimos) sobre como criar peces de calidad show son: tener buena calidad...
-
Hoy quiero compartir con ustedes una manera de recuperar las aletas de nuestros queridos Bettas. He de decir que aún no lo he probado, pero ...
-
Ingredientes para hacer de nuestros bettas machos un buen novio :) Los aficionados que recién comienzan en la crianza de los Bettas podemos ...
-
La verdadera historia del Halfmoon Por: Victoria Parnell Fecha: 4/29/2005 En 1982, un criador norteamericano Peter Goettner crío un pez que ...
-
Como ya veníamos anunciando en nuestra alma máter , al fin y tras mucho pero mucho tiempo, esfuerzo y dedicación tenemos nuestra primera Ex...
-
Una buena alimentación en nuestros Bettas es muy importante, por eso debemos intentar en todo lo posible no hacer cambios bruscos en su alim...
-
Una pequeña introducción En este artículo pretendo contarles el método que empleo para obtener nauplios de artemia y hacerlos crecer un ...
-
Hace tiempo que quería recomendar este documental de Animal Planet "Sirenas". Seguramente muchos lo habrán ya visto y para los que...
Etiquetas
Alimentación
Betta splendens
Betta Tips
BETTAMX
Crowntail
Curiosidades
Diario de una sirena
Documentales
Encuestas
Enfermedades
Especies de bettas
Exposiciones
Fish Spa
Genética
Halfmoon
Importación
International Betta Congress (IBC)
Licencia Copyleft
Mexican Betta Club
Nocte Vela
Noticias
PME
Portales de acuariofilia interesantes
Reproducción
Show bettas
Showfish
Spain Betta Breeders
TerritorioBetta
Veiltail
Videos bettas
0 comentarios: