11.11.14
Cómo cuidar un pez Betta. BettaTip 2 de 8.
Si te has decidido por esta especie, es importante que hagas una pequeña investigación. Son muchas las cosas por saber sobre los bettas, aparte de lo que se expone en este blog. En general, las tiendas de mascota te proporcionarán (o deberían proporcionarte) unas nociones básicas sobre ellos. Pero, para saber un poco más, considera acercarte a foros especializados, como Territorio Betta, BettaMX, etc. Estos foros te serán muy útiles también cuando adquieras tu primer ejemplar, ya que podrás hacer preguntas, aprender los aspectos importantes de una buena salud y alimentación en general. Además, encontrarás otros aficionados con los que compartir ideas, problemas o anécdotas.
Betta Tip 2 de 8: Preparando el acuario del betta
Cuando vayas a preparar el nuevo acuario para tu betta, hay que evitar algunos posibles incidentes que pudieran darse.
Si piensas ponerlo en un acuario que ya tienes montado con otras especies de peces, te recomiendo que investigues acerca de la compatibilidad con ellos. En general, los bettas son agresivos hacia otros peces y puede intentar matarlos, aunque existen algunas excepciones. Es muy importante que te informes bien acerca de los compañeros de acuario compatibles con tu betta.
En segundo lugar, hay que elegir un acuario adecuado. En la naturaleza, los bettas habitan en los arrozales de Tailandia y otros países del sudeste asiático. Por eso, los ambientes que suelen ser mejores para ellos tienen poca profundidad pero son amplios. Considera para tu ejemplar, la posibilidad de darle un acuario de un tamaño decente para ayudarle a prolongar su vida. Uno de al menos 20 litros puede ser un buen acuario para él.
En tercer lugar, hay que agregar al acuario el equipo necesario: filtro, calentador, decoración...
Los bettas son peces de aguas cálidas, de entre 24 y 27 grados. Si donde vives bajan las temperaturas más allá de lo que necesitan, requerirás un termo-calentador que mantenga el agua a su temperatura óptima.
En un acuario de ese tamaño siempre vendrá bien un filtro, pero hay que asegurarse de que la corriente no sea demasiado fuerte, ya que puede dar problemas a las variedades de aletas largas como los corona (crowntail), media cola (halfmoon) o velos (veiltail). Recomiendo adquirir un filtro de esponja para proteger sus aletas.
Cuando vayas a decorar el acuerio, por favor, evita las rocas o elementospuntiagudos, ya que pueden rasgar fácilmente sus aletas. Antes de introducir cualquier cosa, hazla pasar por la prueba de las pantimedias: si al frotar el objeto con la pantimedia, esta se desgarra, entonces es muy posible que dañe las aletas de tu betta. Comprueba diariamente que no se ha producido ningún desgarrón. Y si hubiera algún desgarro, comprueba la calidad del agua; los desgarros en las aletas suelen deberse al mal estado del agua.
Usar plantas naturales para la decoración es una magnífica idea, no solo por su belleza, sino porque a los bettas les encanta dormir sobre sus hojas, ayudan a oxigenar el agua y a mantener en mejores condiciones su filtración durante periodos de tiempo más largos.
Si no te interesa tener plantas naturales en el acuario, en las tiendas suelen vender plantas de seda que suelen imitar perfectamente las plantas naturales. Pero ante todo, evitar agregar cualquier planta de plástico duro. Insisto una vez más: pueden dañar las aletas.
De todos modos, si tienes alguna duda sobre algún elemento que quieras agregar, deja un comentario o escribe en el formulario de contacto, te responderé con la mayor brevedad posible.
Etiquetas:Betta splendens,Betta Tips,BETTAMX,TerritorioBetta
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Buscar en este blog
Formulario de contacto
Entradas populares
-
Es bien importante que tanto la calidad del agua como el alimento que brindemos a nuestros peces sea el adecuado según su sistema digestivo....
-
Microgusano de la avena (Microworm en inglés) Panagrellus redivivus El microgusano Panagrellus redivivus es un nematodo de vida libre de co...
-
Todos sabemos que los mejores consejos que podemos recibir (y que seguimos) sobre como criar peces de calidad show son: tener buena calidad...
-
Hoy quiero compartir con ustedes una manera de recuperar las aletas de nuestros queridos Bettas. He de decir que aún no lo he probado, pero ...
-
Ingredientes para hacer de nuestros bettas machos un buen novio :) Los aficionados que recién comienzan en la crianza de los Bettas podemos ...
-
La verdadera historia del Halfmoon Por: Victoria Parnell Fecha: 4/29/2005 En 1982, un criador norteamericano Peter Goettner crío un pez que ...
-
Como ya veníamos anunciando en nuestra alma máter , al fin y tras mucho pero mucho tiempo, esfuerzo y dedicación tenemos nuestra primera Ex...
-
Una buena alimentación en nuestros Bettas es muy importante, por eso debemos intentar en todo lo posible no hacer cambios bruscos en su alim...
-
Una pequeña introducción En este artículo pretendo contarles el método que empleo para obtener nauplios de artemia y hacerlos crecer un ...
-
Hace tiempo que quería recomendar este documental de Animal Planet "Sirenas". Seguramente muchos lo habrán ya visto y para los que...
Etiquetas
Alimentación
Betta splendens
Betta Tips
BETTAMX
Crowntail
Curiosidades
Diario de una sirena
Documentales
Encuestas
Enfermedades
Especies de bettas
Exposiciones
Fish Spa
Genética
Halfmoon
Importación
International Betta Congress (IBC)
Licencia Copyleft
Mexican Betta Club
Nocte Vela
Noticias
PME
Portales de acuariofilia interesantes
Reproducción
Show bettas
Showfish
Spain Betta Breeders
TerritorioBetta
Veiltail
Videos bettas
Visitas última semana
18
0 comentarios: